Al parecer hay algunos documentos históricos que dan testimonio de la presencia de esta raza en el mundo árabe. En el siglo VII d.c., al iniciar la expansión hacia el norte de África, los árabes se unieron a moros y beréberes, pueblos que tradicionalmente destinaban a estos perros para guardar rebaños.
A lo largo de la Edad Media, los poodles estándar demostraron ser valiosos ayudantes para sus dueños en la cacería, fue entonces cuando el pelaje largo y espeso llegó a ser un problema, ya que al cobrar a la presa en algún río o lago, ese pelaje absorbía mucha agua y cuando regresaban a la orilla, algunos perros se ahogaban, fue entonces cuando los cazadores arreglaron a sus perros quitándoles el exceso de pelaje, dejándoles cubierta la zona del pecho, con el fin de proteger de las aguas heladas el tórax, en donde se aloja el corazón y los pulmones, también dejaron pompones de pelo en las articulaciones para darles protección.
Durante los siglos XVI, XVII y XVIII, la gente empezó a criar poodles al menor tamaño, para crear lo que conocemos actualmente como poodle enano, mediano y toy. Estas versiones más pequeñas de poodle sirvieron para una amplia gama de tareas como por ejemplo, compañía de las personas. Los poodles enanos participaron en compañías de danza que entretenían a las damas de la corte, además atravesaron toda Europa para entretener a los plebeyos que nunca formaron parte de la aristocracia. Los poodles enanos son perros pequeños y ágiles, extremadamente inteligentes y acrobáticos, capaces de actuar durante varias horas ante público. Los poodles toys eran los preferidos por las señoras, pues su pequeño tamaño les permitía viajar fácilmente con sus propietarios sin obstaculizar sus actividades.
Con sus características típicas de inteligencia, afán de agradar y deseo de socializar con los seres humanos, los poodles toy fueron compañeros ideales para las damas. Los poodles toy fueron tan populares que a finales del siglo XVIII el Rey Luis XVI de Francia encargó al famoso pintor Francisco De Goya que hiciera un retrato de los poodles toy de su esposa María Antonieta.

Este es un blog muy lindo, emotivo y tierno porque los poodles son perros muy bonitos, juguetones y saber convivir con las personas, me intereso mucho saber de donde viene esa raza y los unicos que pueden ser. Excelente blog!
ResponderEliminar